Nota de condolencia

Nota de Condolencia

 NOTA DE CONDOLENCIA

 La Filial Sur de la Plataforma Una Nueva Oportunidad expresa sus sentimientos de profunda condolencia por el fallecimiento del señor JUAN CARLOS MANUEL HUALLPA, Presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), acaecido en circunstancias en que la sañuda persecución política del régimen imperante en el país por cargos inventados relacionados con la rebelión ciudadana de 2019, le obligaron a declararse clandestino y, como efecto de la extrema medida de preservación de su libertad, sufrir las consecuencias de la privación de la atención médica y farmacéutica debida por su condición diabética.

Don JUAN CARLOS MANUEL HUALLPA ha pasado hoy a formar parte de la larga lista de víctimas del autoritarismo, dejando testimonio de entrega a la causa democrática hasta sus últimas consecuencias. A tiempo de manifestar a su familia y al movimiento cívico potosino sentido pésame por tan irreparable pérdida, prometemos en memoria de este digno dirigente cívico proseguir la lucha por la independencia judicial, la vigencia de los derechos humanos y la democracia.

A los veintinueve días de enero de dos mil veintitrés, desde el Sur boliviano.

Urgencia de una nueva ley de electricidad (Carmen Crespo, Correo del Sur, 24.10.2022)

“El país está ante el desafío de dotarse de una nueva ley marco del sector que permita avanzar en la transición energética, mejorar el desempeño y la eficiencia, otorgar los incentivos correctos a los operadores y, finalmente, proyectar al sector para que pueda jugar el rol preponderante que le corresponde en los procesos productivos y la satisfacción de las necesidades de las familias”.

https://tinyurl.com/n6mkmfa9

Una Nueva Oportunidad – Filial Sur se pronuncia sobre el Censo de Población y Vivienda

Respaldo al paro movilizado de Santa Cruz en demanda del Censo en 2023
La Plataforma Una Nueva Oportunidad – Filial Sur, ante la movilización de Santa Cruz a favor de una demanda de interés nacional como es la realización del Censo de Población y Vivienda que, de acuerdo a ley, debe realizarse cada 10 años, manifiesta lo siguiente:

Leer más

Insostenibilidad de los precios internos del gas natural (Susana Anaya, Los Tiempos, 12.10.2022)

Este artículo identifica las causas que impulsaron al gobierno a emitir el DS 4794, que dispone la suspensión del suministro de gas natural por redes cuando se lo utiliza en la generación eléctrica para consumo propio por parte de las industrias, y expone las consecuencias de esa decisión.

https://tinyurl.com/263envux

Cultura democrática o mentalidad de pongos (Pablo Zavaleta, Página Siete, IDEAS, 9/10/2022)

"Reconocer al otro como igual, implica reconocer un límite fundamental: no puedes hacerle lo que no quieres que te hagan a ti (la regla de oro). Ello deriva en la necesidad de respetarlo y es la base de la convivencia pacífica".

https://tinyurl.com/2s4b76uw

Los cabildos cruceños: un instrumento emancipador (Carlos Dabdoub, El Deber, 28/09/2022)

A pesar de muchos infortunios y la sempiterna discriminación al Oriente boliviano, Santa Cruz seguirá siendo imparable y marcará el rumbo de una Bolivia solidaria, más democrática, inclusiva y más unida. Este es el valor intrínseco del cabildo convocado para este 30 de septiembre.

https://tinyurl.com/4es2f3r9

 

El victimismo vengativo (H. Calla. Correo del Sur, 29/09/2022)

“en Bolivia no hay independencia judicial, hay persecución política, el juicio contra la ex presidenta Añez no es para hacer justicia por las víctimas de Sacaba y Senkata, es para imponer el falso argumento de golpe de Estado que victimiza a Evo Morales”

https://tinyurl.com/yc8b8x59

 

Acompañando a Soledad (Los Tiempos, 19/09/2022)

La situación que ha vivido la exalcaldesa Soledad Chapetón “ratifica que en el país se ha judicializado la política....descubre que uno de los instrumentos de la persecución injusta...es la conversión de las contravenciones administrativas en delitos. Deja en claro...que el masismo no es una ideología sino un modus operandi y el MAS una organización delincuencial".

https://tinyurl.com/4e5erfex

¿Perdonazo tributario? Mucho ruido y pocas nueces (Página Siete 20/06/2022)

Carlos Calle demuestra que el proyecto de ley para modificar las leyes 843 y 2492 no es ningún aliciente a los contribuyentes, no contribuye a ninguna reconstrucción económica y sólo pretende mejorar los ingresos del gobierno.

https://tinyurl.com/yckc7ytk

La Gestora se queda con la parte del león (Los Tiempos, 24/09/2022)

Los fondos de pensiones pasan a ser administrados por la Gestora del gobierno, pero ¿en qué condiciones? ¿Podrá entregar a los aportantes la jubilación en los términos que éstos desean? ¿O la situación financiera es tan complicada que no permite ser optimistas? ¿Cómo podrá la Gestora superar el problema de muchos aportantes que no han reunido ni los años ni los fondos suficientes? Ha llegado la hora de comparar las promesas con las realidades.
https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20220924/columna/gestora-se-queda-parte-del-leon