Encuestas electorales y el arte de la manipulación (Luis Alberto Quiroga, Brújula Digital, 27.3.25)

Para ellos [los políticos], las encuestas son meros instrumentos de propaganda política y lo único que exigen es que los resultados les sean favorables, para convencer esencialmente a financiadores. 

Lo lamentable no es la ya conocida falta de ética de los políticos, sino la irresponsabilidad de las empresas que se prestan a este juego. La manipulación de instrumentos y procedimientos generan resultados carentes de rigurosidad, coherencia, consistencia y robustez, y, además, un error y desviación enormes, alejados éstos de los resultados oficiales.

https://brujuladigital.net/politica/2025/03/27/analisisencuestas-electorales-y-el-arte-de-la-manipulacionluis-alberto-quiroga-44639

El analista Luis Alberto Quiroga no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de éste artículo.

Unidad y pluralismo en la oposición (Gonzalo Rojas, visión360, 26.3.25)

 ...pero no deben descuidar ni ellos [Tuto y Samuel] ni el resto de miembros del bloque que se debe asegurar, en lo posible, las condiciones idóneas para que estos comicios tengan un resultado confiable. Por ello, mientras antes se clarifique el binomio, más tiempo y atención prioritaria deben dedicar para que la sombra autocrática no tome cuerpo de manera irrefrenable en nuestro país.

https://www.vision360.bo/noticias/2025/03/26/22215-unidad-y-pluralismo-en-la-oposicion

La tentación antidemocrática en la actual coyuntura de crisis (Hernando Calla, Semanario Aquí, 25.3.25)

... cuando Evo Morales y Álvaro García perdieron el referendo para cambiar la Constitución de manera que les permita la reelección indefinida, la tentación totalitaria del MAS se volvió evidente para todos los que habían anticipado su deriva antidemocrática. Fue justamente en 2017 que el proceso de desconocimiento de la Constitución remató en la aberrante sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que proclamaba el “derecho humano” de los gobernantes prorroguistas a su repostulación por cuarta vez en las elecciones de 2019.

https://www.semanarioaqui.com/index.php/opinion1/4862-la-tentacion-antidemocratica-en-la-actual-coyuntura-de-crisis

El malestar en la escuela boliviana (Edgar Cadima, datapolis.bo, 25.3.25)

(...) dados los resultados de los bajos logros alcanzados por los estudiantes en las pruebas realizadas por el OPCE el año 2023: 3 de 100 estudiantes, de sexto de secundaria, aprueban un test de 25 items en matemáticas, física y química; el resto se encuentra por debajo de los 51 puntos mínimos de aprobación; además estos bachilleres no entienden lo que leen y no escriben de manera comprensible (...) 

Se está debatiendo quienes son más mediocres; entre aplazados. Ese debate no dice mucho, a más de demostrar la mediocridad del servicio educativo y los logros deficientes. Otra cosa sería si, en los resultados de las pruebas aplicadas, existiría un buen porcentaje de estudiantes (pongamos un 70%) con notas superiores a 51 puntos; entonces el debate podría centrarse en lo que sucede con el 30% restante ¿por qué no rinden? ¿qué factores les impide? o, por otra parte ¿cómo se podría mejorar el rendimiento de los estudiantes que aprueban? etc.

https://www.datapolis.bo/opinion/el-malestar-en-la-educacion-boliviana

Exageraciones inadmisibles (Carlos Derpic, Los Tiempos, 25.3.25)

(...) el ministerio de Trabajo se niega a recibir cartas acompañadas de llamadas de atención que los empleadores realizan a sus malos trabajadores y, cuando se pretende que un notario, en el ámbito de sus atribuciones, dé fe de esta negativa, ninguno lo quiere hacer, porque cuando de uno ellos lo hizo, fue sancionado por DIRNOPLU.

 ¿Qué es lo que pasa para que se actúe de esta manera? ¿Está definitivamente comprobado que todos los empleadores son malos y todos los trabajadores buenos?

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250326/columna/exageraciones-inadmisibles

Exclusiva: Bloque opositor definió las encuestadoras y preguntas que definirán al candidato (Raúl Peñaranda, Brújula Digital, 25.3.25)

El candidato del bloque de unidad será quien gane ocho de 15 preguntas en tres encuestasque medirán a Doria Medina, Quiroga y Amparo Ballivián. También ingresará a la encuesta Amparo Ballivián. Tras arduas reuniones, eligieron tres empresas para realizarlas.

https://brujuladigital.net/politica/2025/03/25/exclusiva-bloque-opositor-ya-definio-las-encuestadoras-y-preguntas-que-definiran-al-candidato-44553

El periodista Raúl Peñaranda no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

Rumbo a las cavernas el 2025 (Gisela Derpic, Brújula Digital, 24.3.25)

Así está Bolivia en 2025, moribunda en vísperas del Bicentenario de su fundación, rumbo a las cavernas asida de las manecillas del malhadado y simbólico reloj choquehuanquesco. Es tiempo de frenar en seco esa carrera suicida, con todas sus consecuencias, para conquistar la oportunidad de ir hacia el futuro. En las urnas y en calles, demostrando de qué estamos hechos. Con o pese a los aspirantes a la presidencia que parecen víctimas de un sortilegio que les impide ver más allá de sus narices. 

https://brujuladigital.net/opinion/rumbo-a-las-cavernas-en-2025

Sobre la dictadura de Nicolás Maduro: Diez Tesis (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, agosto 2024)

Puede ser que la dictadura venezolana consolidada a través de un fraude-golpe sea una de las más grotescas del mundo. Sin embargo, el modelo de dominación que busca imponer no se diferencia del de la mayoría de las dictaduras de nuestro tiempo. 

https://polisfmires.blogspot.com/2024/08/sobre-la-dictadura-de-nicolas-maduro.html

El profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Diálogos tardíos (Hernán Terrazas, Brújula Digital, 18.3.25)

[Convocatoria de Diálogo por parte de Arce a la oposición, marzo 2025] No, el presidente no tiene la autoridad moral que se necesita para pedir a otros que le ayuden a salvar su pellejo, sin siquiera ofrecer a cambio la renuncia a su candidatura. Lo han dicho otros y es cierto. Arce ya no tiene más tiempo ni crédito y su diálogo seguramente no tendrá convocatoria y mucho menos resultados. Lo suyo fue un lento suicidio. Ya es tarde.

https://brujuladigital.net/opinion/dialogos-tardios

El analista Hernán Terrazas no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Reflexiones acerca de san José (Carlos Derpic, Brújula Digital, 19.3.25)

Lejos estamos, por nuestras limitaciones, de abordar teológicamente la figura de san José, razón por la cual intentaremos dar una visión humana de éste porque, pese a las palabras que anteceden, el común de las personas ha confinado a san José a un lugar secundario o complementario, siendo incluso silenciado o desaparecido. Se trata, por tanto, de destacar que su figura está más allá de las referencias a la familia en general y a la paternidad en particular.

https://brujuladigital.net/opinion/reflexiones-acerca-de-san-jose

Ni los negocios que cierran están mal para el SIN (Enrique Velazco, Brújula Digital, 16.3.25)

En fin, el SIN pone el freno de mano a la actividad económica, causa daño a los contribuyentes, y está afectando severamente las posibilidades de desarrollo de la economía nacional. ¿Quién es responsable? ¿El Presidente? ¿El Ministro de Economía? ¿El Directorio del SIN (si existe)? ¿El presidente “a.i. de impuestos”? ¿Los gerentes regionales “a.i.” de esa entidad? Quizás los guardias de seguridad…

Lo que es seguro, es que los jodidos somos los que les pagamos sus jugosos sueldos.

https://brujuladigital.net/opinion/ni-los-negocios-que-cierran-estan-mal-para-el-sin

País quebrado (Carlos Toranzo, Brújula Digital, 18.3.25)

Por eso son tan importantes las elecciones de agosto –si es que llegamos a ellas–. Si no peleamos por la democracia, viene la dictadura. ¿Sabe eso la oposición? Sus peleas internas nos dicen que no entendieron la gravedad del futuro. Las pocas esperanzas que hay para agosto las puede matar una oposición que no se une y que no entiende que la dictadura está muy cercana.

https://brujuladigital.net/opinion/pais-quebrado

El analista Carlos Toranzo no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.