Tras vencer a Morales con su inhabilitación, Arce quiere ahora quedarse también con la sigla (Raúl Peñaranda, Brújula Digital, 9.11.24)

La ratificación de la inhabilitación por parte del Tribunal Constitucional llega en el momento de mayor debilidad de Morales, derrotado después de la organización de un boqueo de carreteras que redujo su popularidad y lo colocó como contrario a los intereses de los bolivianos, incluida su propia base (...)

La personería jurídica del MAS sigue en disputa entre los bandos arcista y evista. Actualmente, el Tribunal Constitucional, precisamente la instancia que ratificó la inhabilitación del expresidente, prepara un fallo para establecer si el congreso del MAS de la facción arcista, realizado en El Alto en mayo pasado, es reconocido. Con ello, la sigla la tendrá el presidente Luis Arce.

https://brujuladigital.net/politica/2024/11/09/analisistras-vencer-a-morales-con-su-inhabilitacion-arce-quiere-ahora-quedarse-tambien-con-la-siglaraul-penaranda-39576

El periodista Raúl Peñaranda no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Antes de pensar en vencer al rival, piensa en ser grande (Andrés Gómez, Brújula Digital, 10.11.24)

La táctica de desgastar al MAS y a sus líderes funcionó hasta cierto punto, pero no condujo a alcanzar el objetivo estratégico: vencer las elecciones y sacar al masismo del poder. Dirás que el masismo hace fraude. Tienes razón. Afirmarás que el masismo no juega limpio. Tienes razón. Agregarás: complicado competir con reglas democráticas contra un grupo que usa armas antidemocráticas. Toda la razón. Sin embargo, pregunto otra vez: ¿está fuerte la oposición?

https://www.brujuladigital.net/opinion/antes-de-pensar-en-vencer-al-rival-piensa-en-ser-grande

El periodista Andrés Gómez no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

10 de noviembre, por Potosí y por Bolivia (Gisela Derpic, Los Tiempos, 11.11.24)

Al indignado “Bolivia dijo no” erupcionando desde los corazones para hacerse grito estentóreo exiliando de las calles al tirano que había pisoteado la voz del pueblo sentenciando el 21f, le siguió la certeza de que se le derrotaría en las urnas. Cuando el fraude se hizo evidente abrió paso al clamor de la protesta reclamando “mi voto se respeta, carajo” (...) 

La masa alumbró su renacimiento. Decretó la hora de hacer presente lo tantas veces repetido y hecho carne viva en los corazones: “¡Morir antes que esclavos vivir!”… ¡más fuerte!… “¡¡¡Morir antes que esclavos vivir!!!”… ¡más fuerte!… “¡¡¡¡¡Morir antes que esclavos vivir!!!!!”, y a las 5 de la tarde del 10 de noviembre de 2019, efeméride de Potosí, tierra de rebeldes, efeméride de Bolivia desde entonces, después de 21 días de lucha pacífica, sobre la sangre de sus muertos a manos terroristas, sobre el sudor de sus desvelos de días y noches, sobre las lágrimas de dolor, desesperación y victoria, la masa se hizo pueblo. Y se volverá a hacer.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20241110/columna/10-noviembre-potosi-bolivia

Análisis del avance «evista» (Videos, Youtube, octubre 2024)

Amalia Pando y Cacho Herrera explican el bloqueo y desbloqueo. Cabildeo Digital, 8 de noviembre 2024
Entrevista a Hernán Terrazas en De Frente con Oscar Ortiz, 8 de Noviembre 2024
Cabildeo Digital, Entrevista a Ricardo Calla, 1 de noviembre 2024
Cabildeo Digital, Amalia Pando y Cacho Herrera, nota periodística sobre "la sangre como alimento de los bloqueos."

Estados Unidos: de la democracia liberal a la república autoritaria (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 8.11.24)

A fines del año 2023 el connotado escritor político Robert Kagan escribió un artículo que desató controversias entre el público político. El título habla por sí solo: “Una dictadura de Trump es cada vez más inevitable”. La razón a la que aducía Kagan para probar su tesis era la impotencia que había demostrado la institucionalidad norteamericana, particularmente los tribunales de justicia, para detener un segundo ascenso al poder de un hombre que no había vacilado en convocar a sus huestes a asaltar nada menos que al Capitolio, la expresión deliberante de la democracia de su país.

A muchos, una dictadura en los Estados Unidos, la democracia más antigua del planeta, parecía ser la de Kagan, más que una posibilidad, una novela de ficción distópica. Hoy en cambio, la tesis de Kagan viéndola a través de la perspectiva post- electoral, ya no se ve tan peregrina. Trump, en efecto, emerge como un indiscutible vencedor pero además como un presidente que en un sistema de por sí presidencialista concentra más poder que la mayoría de sus predecesores.

https://polisfmires.blogspot.com/2024/11/fernando-mires-estados-unidos-de-la.html

El profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Senadora Cecilia Requena (CC) explica el voto opositor sobre elección de Andrónico en el Senado (Twitter 8.11.24)

 

¿Qué necesidad de MENTIR tienen ciertos opositores, asegurando que @ComunidadCBo  votó a favor de Andrónico ayer?

1. Votamos "NO" auto-controlándonos voluntariamente vía foto, tomada y compartida, también en RRSS, y mostrando el voto al colega + cercano.

2. Antes, pedimos la transparencia del voto nominal, pero se votó en ánfora (así lo dicta en el Reglamento, en este caso) sin dar lugar a nuestra moción (ese fue un abuso).

3. En la primera votación, consiguieron un voto más del necesario (20) para tener mayoría, cerrando así la puerta para candidaturas alternativas en sigtes votaciones. No es coincidencia. Poco antes EMA anunció un alto en los bloqueos y las conversaciones entre evistas y arcistas siguieron hoy. Hay acuerdo. Hubo 16 votos en contra. Ahí están los nuestros. Tenemos 10 curules.

Leer más

Carlos Mesa, el no-político (Diego Ayo, Brújula Digital, 8.11.24)

Impedir la reelección de Andrónico significaba terminar de liquidar el bloqueo cocalero. Impedir la reelección era promover la pacificación de Bolivia. ¡Morales bloquea porque Rodríguez es el sucesor! Bloquea para revivir al MAS a través de Rodríguez. Andrónico tenía 15 votos de los evistas y requería cinco votos de la oposición para reelegirse como presidente (...)

[Carlos Mesa y Comunidad Ciudadana] Este es un caso de no-partido, de no-estructura, de no-territorio, de no-personería jurídica, de no-pueblo, de no-militantes, de no-alcaldes, de no-gobernadores, de no-sindicatos, de no-juntas vecinales. De no-política. Y de no-oposición.

https://www.brujuladigital.net/opinion/carlos-mesa-el-no-politico

El amigo Diego Ayo no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente al contenido de este artículo.

Ilustración ABECOR

El envilecimiento de las democracias (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 1.11.24)

No deja de ser interesante mencionar que la invasión de Putin a Ucrania sea apoyada principalmente por las derechas racistas en Europa -a las que se unen excrecencias políticas de izquierda como el melencholismo francés, el Podemos español y el partido populista de Sarah Wagenknecht en Alemania-. En América Latina en cambio, lo es por las izquierdas dictatoriales, principalmente por el post-somocismo de Ortega, por las oscuridades de Cuba, y por el gobierno de delincuentes de Venezuela. A ese “trío del mal” se unen ocasionalmente países de tradiciones pre-democráticas incipientes como son las de Honduras y Bolivia.

https://polisfmires.blogspot.com/2024/11/fernando-mires-el-envilecimiento-de-las.html

El profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente al contenido de este artículo.

Mortal como cualquiera (Carlos Derpic, Brújula Digital, 5.11.24)

[montaje de video falaz en el carro de Morales, octubre 2024] Al interior del teatro montado para intentar mostrar un supuesto magnicidio, del cual el héroe escapó cual Rambo, se han deslizado mentiras grotescas y contradicciones que tornan inverosímil lo sucedido. Dos vehículos, una mujer que grita, la supuesta víctima del magnicidio sin ponerse a buen recaudo dentro del vehículo, órdenes de que bloqueen porque lo quieren detener, un herido en la nuca (cuando los disparos supuestamente vinieron de frente) que sigue manejando como si nada …

Y, luego, las contradicciones: disparé, estaba desarmado, no hablo bien castellano (debió agregar que no habla nada quechua no aimara), no tengo armas, tengo dos escopetas (una enviada por el ministro de Gobierno).

La engañifa, cuando el mandamás pide suspender los bloqueos (visto ya su fracaso) e iniciar una huelga de hambre, par que el “estado mayor del pueblo”, al cual supuestamente obedece, diga que no, que sigan los bloqueos.

https://brujuladigital.net/opinion/mortal-como-cualquiera

¡BASTA! PRONUNCIAMIENTO DE CIUDADANOS BOLIVIANOS (4.11.24)

Los bolivianos firmantes DENUNCIAMOS ante la comunidad nacional e internacional:
  1. La arremetida de Evo Morales Ayma contra el país apoyado por la estructura política y económica del narcotráfico desde el Chapare que ha superado todos los límites imaginables, mostrando una degradación de proporciones mayores al recurrir a un nuevo y más salvaje bloqueo de caminos por más de 20 días con el fin de lograr su impunidad por los delitos de estupro y tráfico y trata de niñas y adolescentes y otros que ha perpetrado sistemáticamente con la complicidad y encubrimiento de decenas de masistas y militantes del socialismo del siglo XXI en otros países; en especial de la dictadura de Venezuela que le ha proporcionado apoyo logístico probado.
  2. La absoluta incompetencia del gobierno de Luis Arce, enfrascado en la disputa con su jefe, la cual es un factor determinante de la agudización de la crisis económica, social, institucional y moral que a estas alturas evidencia el fracaso de las recetas aplicadas por el MAS desde 2006. Arce Catacora luce su falta total de autoridad y decisión, y abandona su deber primordial de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes para garantizar la vigencia de los derechos humanos. El prolongado bloqueo tolerado por el gobierno por casi 20 días ha contribuido a la devastación económica provocando pérdidas millonarias para los actores empresariales grandes, medianos, pequeños y micro, perjudicando a la población en general en el desarrollo de sus actividades cotidianas. Asimismo, Arce es responsable de un mayor menoscabo de los organismos encargados de reponer el orden interno en el país, cuyo desempeño hoy provoca lástima al haberse llegado al extremo deplorable de tolerarse la toma de cuarteles en el Chapare, originando la completa indefensión de la ciudadanía ante esta guerra de las facciones oficialistas.
  3. La ineficacia de las acciones penales iniciadas por la fiscalía de Tarija con gran despliegue publicitario, que sólo han servido para demostrar la condescendencia del ejecutivo con el prófugo de la justicia, ratificando que el ministerio público actúa sometido al gobierno y no cumple la ley.
En consideración a tales antecedentes EXIGIMOS:
  • A Luis Arce que cumpla sus deberes hasta la conclusión de su mandato, asumiendo con responsabilidad las acciones que demanda el inminente peligro para la existencia de Bolivia por las ambiciones sin límites de un desquiciado; incluyendo la reposición del imperio de la ley en el Chapare, territorio hoy dominado por la mafia narcotraficante.
  • Al mismo Luis Arce, que se abstenga de negociar con Morales Ayma, pues el imperio de la ley no se negocia, más aún cuando hay delitos cometidos e imputaciones en curso.
  • Al ministerio público, el inicio de acciones penales en contra del transgresor Morales y la de los coautores y cómplices por los delitos cometidos que afectan a la libertad de las personas, a su libertad sexual y a la seguridad del estado; debiendo instruir a la policía su detención inmediata.
  • Al Tribunal Supremo Electoral, el inicio de las acciones legales destinadas a sancionar al MAS IPSP con la pérdida de su personería jurídica por recibir contribuciones extranjeras contrarias al Derecho.
  • A la oposición parlamentaria, a extremar esfuerzos para impedir que representantes del narco poder del Chapare presidan las directivas camarales.
Finalmente, CONVOCAMOS a la ciudadanía democrática a mantenerse unida en torno a la defensa de los valores y principios básicos de nuestra sociedad y de la democracia y el estado de derecho, presta para organizar manifestaciones y reuniones pacíficas como medida de protesta legítima ante esta catastrófica situación provocada por el masismo.
4 de noviembre de 2024

La lista de los firmantes de este documento está disponible en

http://www.unanuevaoportunidad.org/wp-content/uploads/2024/11/PRONUNCIAMIENTO-04-11-2024-BASTA.pdf

Insurrección inoportuna (Gonzalo Flores, Correo del Sur, 4.11.24)

Evo Morales ha decidido transformar su demanda para ser habilitado como candidato a las elecciones presidenciales en un movimiento insurreccional. Ahora la meta es derrocar al gobierno de Luis Arce. Plantea así un conflicto en términos absolutos: todo o nada, victoria o derrota. Guerra de posiciones extremas sin ningún espacio para la negociación, es decir, para la política.

Las condiciones que rodean al movimiento evista son muy diferentes de las que dieron origen a su gobierno en el año 2005, y por eso las conductas colectivas que lo llevaron al poder no arrojarán ahora el mismo resultado. Tendrá que enfrentar la derrota.

https://correodelsur.com/opinion/20241104/insurreccion-inoportuna.html

Ceguera y Mudez (Gisela Derpic, Brújula Digital, 4.11.24)

[Evo Morales] Él Jefazo, encaramado ya en la cúspide del poder, se pasó el tiempo abusando de ellas, viajando de aquí allá, jugando fútbol, hablando dislates durante horas ante las adormiladas turbas ignorantes y sus amarrahuatos aplaudiendo a rabiar. Incluyendo a muchos europeos a quienes hasta ahora se les cae la baba ante el supuesto indígena, extraño ser sin lengua materna. Sin pudor alguno, ofendió de palabra a las mujeres las veces que se le ocurrió. Seguro de su impunidad. Algunos ejemplos fueron recogidos por diversos medios de comunicación:

En 2010 afirmó: “Cuando voy a los pueblos, quedan todas las mujeres embarazadas y en sus barrigas dice Evo cumple”.

https://www.brujuladigital.net/opinion/ceguera-y-mudez

Ilustración de Marcos Loayza