Accede al 17avo Boletín Digital de UNO (17.6.20)

Estimados amigos/as,

Estamos en medio de una pandemia que se está llevando vidas y que genera mucha incertidumbre a los bolivianos. Es verdaderamente una pena escuchar los noticieros y enterarse del número de fallecidos y de contagios que aumentan tan aceleradamente. No son números. Son personas humanas. En este escenario, la actividad política se muestra con una cara oscura y hostil, especialmente del MAS. Las expectativas de tener elecciones a inicios de septiembre podrían fácilmente encontrarse con una crecida inusitada de las víctimas de la segunda ola del coronavirus.

Este es el marco en el cual hacemos llegar este 17avo número de nuestro Boletín Digital.

Les agradecemos sus opiniones y sugerencias. Por favor, escriban a

ciudadaniaporelno@gmail.com

Recuerden cuidar sus hogares y observar rigurosamente los protocolos de COVID-19.

Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad

http://www.unanuevaoportunidad.org/17-boletin-digital-uno/

Zuleta explica lo mañoso y anticonstitucional de la legislación sobre el litio (Brújula Digital 17.6.20)

El analista Juan Carlos Zuleta explica las inconsistencias de la futura ley de prohibición de la explotación del litio en el Salar de Uyuni. Su análisis está en línea con el reclamo de los cívicos potosinistas. COMCIPO ha demostrado tener convocatoria y estos aportes contribuyen a entender mejor lo que se está jugando en el litio. Haz click aquí.

Carta a la Presidenta Jeanine Añez (UNO 1.6.20)

La Paz, 1 de junio de 2020

Señora
Jeannine Añez
PRESIDENTA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Presente

Excelentísima Señora Presidenta:
Una formidable movilización ciudadana, pacífica y democrática, puso fin a 14 años de autoritarismo y corrupción del MAS, consiguiendo la renuncia y huida de Evo Morales. La firmeza de la ciudadanía impidió que el plan masista de generar caos y anarquía para el retorno del tirano triunfe, dando paso a la sucesión constitucional que llevó a su persona a la presidencia del Estado.
Muy pronto, esta ciudadanía vio frustradas sus esperanzas, cuando usted decidió convertirse en presidenta-candidata. Esa circunstancia, unida a la inexplicable inacción de su gobierno  para desbaratar las redes masistas incrustadas en el aparato de Estado, generó un evidente malestar.

Leer más

Zavaleta y Arteaga de UNO: Pesados legados a revertir (Página Siete 29.5.20)

Pablo Zavaleta y Angel Arteaga hacen un inventario de las recientes cosas heredadas de 14 años de masismo en el poder. Destacan en el listado: odios y miedo entre bolivianos, por un lado, y por otro, mayor dependencia y pérdida de soberanía alimentaria. El tema es que la crisis sanitaria de la pandemia ha desencadenado estos legados de manera intensa. Buen artículo. Haz click aquí!

Elecciones y Cuidado de la Vida: Un Doble Desafío (UNO 22.5.20)

La unilateral promulgación de la Ley 1297 por la Asamblea Legislativa, que establece un plazo perentorio de 90 días para la realización de las elecciones generales a partir del 3 de mayo pasado,  ha generado un conflicto de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo que nuevamente amenaza la autonomía del Órgano Electoral; todo ello en un contexto de empeoramiento de la crisis sanitaria provocada por la pandemia que el gobierno de Añez no ha sabido contener. Coincidentemente, se observa un conjunto de manifestaciones de malestar social y desacato civil, agravadas por hechos de corrupción estatal, que están siendo política y electoralmente instrumentalizados por operadores del anterior régimen de Morales.

Leer más

Accede al Boletín Digital Nº 16 de UNO (20.5.20)

Estimados amigos,
Cumplimos un año de actividad ininterrumpida de nuestro Boletín Digital!
Va para ustedes el dieciseisavo número de esta actividad. Está enmarcado en las noticias más importantes de la cuarentena que hoy sufre Bolivia. La población boliviana tiene ante sí la decisión de levantar la cuarentena de manera racional y ordenada, o bien hacerlo en un contexto de violencia social impulsada por el MAS.
Los saludamos atentamente,
Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad

 

16 Boletín Digital UNO

 

 

Gonzalo Rojas explica la distribución de curules en el parlamento (Página Siete 14.5.20)

El analista Gonzalo Rojas va a detalle sobre la lógica prevalente en la distribución de diputados y senadores en el parlamento. Explica las dimensiones de la distorsión actualmente, sus antecedentes y la relación  votos versus representantes.  También analiza la desproporcionalidad que está siendo discutida actualmente por la opinión pública.  Haz click aquí! 

 

Enrique Velasco: por qué los 600 000 nuevos empleos del gobierno son retórica (Brújula Digital 13.5.20)

Enrique Velasco analiza a detalle la reciente propuesta de gobierno de Jeanine Añez respecto a la creación de 600 000 nuevos empleos. Hace un recorrido breve sobre lecciones del FSE/FIS en los años ochentas. Explica los costos fiscales de esa política gubernamental. Buen artículo.  Empeos sí, pero no así (Brújula Digital 13.5.20)

Carlos Derpic: Ahí están, ellos son… (Página Siete 29.4.20)

Carlos Derpic denuncia las imposturas e inconductas del MAS. Hace un recorrido de lo que ese partido hizo durante 14 años en el poder y sus reclamos actuales. Evidentemente, el MAS y los masistas, penosamente, están realizando una serie de reclamos al gobierno de la Sra. Añez; sin embargo, nunca realizaron reclamos así a Morales. La siguiente cita da un pantallazo a este artículo,  (los masistas) "piden escuchar al pueblo, cuando ellos no lo hicieron y lo reprimieron brutalmente, como en Chaparina, en 2011 y en puertas de la vicepresidencia en 2012 (indígenas del Tipnis), en Caranavi, El Porvenir, La Calancha."  Haz click aquí!

Mariaca reflexiona sobre la fatalidad (Página Siete 28.4.20)

Guillermo Mariaca hace un análisis de los efectos de la pandemia. El efecto más evidente es la muerte y el número de fallecimientos en Bolivia es considerable. No es habitual para los bolivianos enfrentarse a un hecho masivo donde la fatalidad sea tan cercano. Es un artículo reflexivo.   Haz click aquí 

Accede al Boletín Digital Nº 15 de UNO (27.4.20)

Estimados amigos/as,

La Plataforma Ciudadana UNO tiene el agrado de presentar el 15avo número de nuestro Boletín Digital. Cumplimos casi un año en esta actividad de manera ininterrumpida. Nos moviliza la idea de poner en contexto el humor con el análisis político.

En medio de la cuarentena contra COVID-19 tenemos que recordarles a nuestros lectores la necesidad de observar las reglas de la cuarentena y pensar en un gradual retorno a nuestras actividades cotidianas. Bolivia no tiene la infraestructura médica ni sanitaria para hacer frente a una crecida inusitada de los casos de coronavirus. Retornemos a la normalidad responsablemente y en atención a los protocolos sanitarios que se recomiendan para el hogar y el trabajo.

Los saludamos cordialmente.

Haz click aquí!

«Ahora sí, ¡guerra al COVID!» de Enrique Velazco (Brújula Digital 24.4.20)

Enrique Velazco encara el tema de las crecientes necesidades para financiar los bonos estatales emergentes de la pandemia. Explica cómo se podría financiar los bonos mediante una racionalización del gasto estatal superfluo. Para ello, entre otras propuestas,  echa mano de las partidas presupuestarias de la Asamblea Plurinacional, en especial de los supernumerarios y los suplentes. Buena propuesta. Haz click aquí!