Carlos Mesa: Transformación del Sistema Político Boliviano (10.1.19 en carlosdemesa.com)

Carlos Mesa escribe sobre el contexto político boliviano, sus adversidades, contornos y características. Analiza muy de cerca la necesidad de profundizar la democracia y de cerciorarse que sea una democracia sin resquicios para el retorno del autoritarismo de Evo Morales. Carlos Mesa escribe sobre Transformación

UNO presenta memorial al Tribunal Supremo Electoral (UNO 4.1.20)

En un extenso memorial presentado al TSE, la Plataforma Ciudadana UNO ha propuesto los siguientes pasos. 

  1. Optar activamente por los principios de publicidad y integridad en los actos del Tribunal Supremo Electoral.
  2. Encarar la limpieza del Padrón Electoral.
  3. Implantar control electoral en asientos rurales y dispersos.
  4. Abrir espacios de discusión para la modificación de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley #1096).
  5. Considerar el retorno al sistema convencional de recuento de votos dada la reciente experiencia del fraude masista el 2019.
  6. Optar por la política de "un ciudadano, un voto." Así evitamos la sobrerrepresentación rural y la subrepresentación urbana.                                  La Paz, 30 de Diciembre 2019.

Haz click aquí!

 

 

Derpic analiza el supuesto «hombre nuevo del socialismo» (Página Siete 2.1.20)

Carlos Derpic analiza experiencias de regímenes socialistas en las que se enarboló la idea de un hombre nuevo (por ejemplo, Rusia años 30). El palpable y profundo aburguesamiento de militantes socialistas del siglo XXI en América Latina hace que ese discurso sea un explícito despropósito. La cúpula del MAS no es excepción. Muchos masistas son grandes propietarios de grandes emprendimientos: a eso le llamaron "proceso de cambio." El Olvido del Hombre Nuevo, haz click aquí.

Mariaca explica la necesidad de juicio de responsabilidades a Evo (4.1.20)

Guillermo Mariaca hace un recorrido sobre las fuertes similitudes entre el proceso fascista que vio Alemania en los años treinta y cuarentas y el proceso de cambio que vio Bolivia estos últimos 14 años. Apunta a la necesidad de un juicio de responsabilidades al ciudadano Juan Evo Morales Ayma. Esta cita da una introducción ajustada a su ensayo: "El MAS fue un régimen autoritario que deseó convertirse en un régimen fascista. Intentó convencernos de que las clases medias éramos racistas y debíamos ser expurgadas de ese trauma, y de esa vergüenza." Juicio de responsabilidades a Evo. 

Derpic analiza la moralidad masista (Página Siete 18.12.19)

Carlos Derpic hace una aproximación a la moral política del MAS. En este artículo describe las inconsistencias de la supuesta "superioridad moral del socialismo del siglo XXI". También descubre los componentes del cinismo que configuran el masismo. Buen artículo. Fariseismo, complemento del cinismo (Derpic, 18.12.19)

Brockmann: La Whipala: de discordia y concordia (Página Siete 22.11.19)

Ericka Brockmann analiza la reciente consigna del candidato anticonstitucional Morales "Ahora sí, guerra civil". La idea de Morales, en el autoexilio de México, es generar la mayor cantidad de destrucción posible en la sociedad boliviana. Este artículo enfoca la política como dato violento en este mes de noviembre. Haz click aquí!

Velazco: Está el MAS a la altura del desafío? (Brújula Digital 19.11.19)

Enrique Velazco narra las distintas posturas respecto al fraude perpetrado por el MAS en las recientes elecciones de 2019. Una vez que el candidato inconstitucional Morales renuncia, la sucesión constitucional de Jeanine Añez permite tener una nueva configuración del estado. Este artículo responde a la pregunta sobre si el MAS está en condiciones de asumir que no va a tener al líder cocalero como candidato en las elecciones venideras; o si está en condiciones de pacificar Bolivia. Haz click aquí!

Rojas: La whis-quierda internacional nos aplaza (Los Tiempos 19.11.19)

La comunidad académica internacional, en su mayoría, ha optado por omitir opiniones sobre el fraude de Morales. Resalta en sus análisis su reciente renuncia y, sobre todo, su salida de Bolivia. En el frente externo, varios han sido los académicos que han condenado acremente la sucesión constitucional de Jeanine Añez. Allí han hecho una lectura de los hechos sobre la base de su conocimiento de Bolivia. Gonzalo Rojas narra los contornos de esa postura. Buen artículo. Aquí está el enlace!

Accede a nuestro Boletín Digital No. 10 (UNO 17.11.19)

Estimada comunidad amiga de Una Nueva Oportunidad,

Tenemos a bien presentar el Boletín Digital No. 10 de la Plataforma Ciudadana de UNO. Esta vez nos toca informar y comentar sobre la situación de transición que está viendo la sociedad boliviana. Una vez dada la renuncia del candidato inconstitucional Morales, se han desencadenado hechos verdaderamente preocupantes ante el gobierno constitucional de Jeanine Añez.

Les agradecemos sus comentarios.

10 Boletín Digital UNO

La muerte de un tirano y el nacimiento de la alegría (Mariaca en Página Siete 15.11.19)

Guillermo Mariaca hace un balance sobre la salida del país del candidato anticonstitucional Morales. Escrito en prosa poética, su ensayo examina las características de los efectos de la violencia masista. Haz click aquí!