Andrés Gomez explica irreversible caída del voto de Morales (Página Siete 16.9.19)

Andrés Gomez, columnista de Página Siete, analiza el resultado de la encuesta de la UMSA con una muestra de 14 000 boletas. Da siete razones para explicar porqué el voto del candidato inconstitucional Morales ha caído. En lenguaje accesible, Gomez recorre el derrumbe del voto masista por departamento. Haz click aquí!

Cabe indicar que Andrés Gomez no es parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad. UNO no necesariamente comparte con el contenido de este artículo.

#YaEsDemasiado ahora toca votar por Mesa (UNO, 16.9.19)

Amigos de Una Nueva Oportunidad, con la intención de hacer a Carlos Mesa presidente, les hacemos esta entrega del spot #YaEsDemasiado para difundir la candidatura de Loyola Guzman a diputada por LaPaz. Les agredecemos de antemano puedan compartirlo.

El MAS en medio de los conflictos (Brockman en El Deber, 12.9.19)

En este artículo Erika Brockman hace el recuento de los daños en el cual el régimen masista ha crecido. La lista es larga y los nombres más frecuentes son Chaparina, Porvenir, Hotel Las Americas, Achacachi, La Asunta, entre otros. Es un artículo que muestra el recurso de la generación de conflictos sociales para prevalecer en el gobierno. Accede aquí!

Programa Económico de Comunidad Ciudadana Parte 2 (Gonzalo Flores, UNO 4.9.19)

Esta entrevista breve es para dar a conocer el Programa de Gobierno de Comunidad Ciudadana. Se trata de una narrativa sobre el tema de la sostenibilidad en ese programa. Toca un tema candente a partir de la quema del Bosque Chiquitano por parte del régimen de Morales.

Es un esfuerzo de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad para hacer a Carlos Mesa presidente de nuestro país. El analista entrevistado es Gonzalo Flores quien es miembro activo de esta plataforma.

Muchas gracias!

 

Incendio en Chiquitos, esito sería (Javier Diez de Medina V. en Página Siete, 8.9.19)

En este artículo Javier Diez de Medina hace el recuento de los daños que la quema del bosque chiquitano ha dejado. Se trata de un artículo mordaz pero informado respecto a las diversas «facturas» que el régimen de Morales deja una vez ha ocasionado estas feroces quemas. El Pacto de Leticia muestra el fósforo de la mano de la motosierra bajo el discurso de la defensa de la Madre Tierra. Buena lectura.  Accede aquí! 

Interesa mencionar que Javier Diez de Medina V. no forma parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad.

El diputado Borda del MAS no ha respondido las preguntas de la quema del bosque chiquitano (Brújula Digital 9.9.19)

Estas son las siguientes preguntas que el diputado masista Borda no va aresponder jamás. Sabe la respuesta pero no tiene la integridad ni el valor civil de responder.

Si la reacción gubernamental ha sido rápida, ¿qué impidió poner en marcha las acciones de combate a los incendios desde el 8 de agosto, cuando el daño todavía comprometía menos de 200.000 hectáreas?

Al 31 de agosto, el costo del alquiler del SuperTanker por 10 días, incluyendo ocho días con cuatro vuelos diarios, es del orden 2,5 millones de dólares: ¿se ratifica que la eficacia para apagar incendios del SuperTanker es del orden del 15% que menciona la literatura especializada?

Si todas las acciones desplegadas por el gobierno y los recursos invertidos hasta ahora –más de 11 millones de dólares según Diego Pary–, no parecen haber modificado la tendencia de deforestación por los incendios, el régimen va a continuar diciéndole al mundo entero que la quema ha sido controlada?

Estas preguntas resaltan fuertemente en el recuento de los daños del incendio del régimen de Morales. Accede aquí a este artículo redactado por nuestro compañero Enrique Velazco (7.9.9)

 

Programa Económico de Comunidad Ciudadana Parte 1 (Gonzalo Flores, UNO 4.9.19)

Tenemos el agrado de dar a conocer la primera entrevista sobre el Programa de Gobierno de Comunidad Ciudadana. Se trata de una serie de ocho entrevistas cuya entrega va a ser paulatina.

Es un esfuerzo de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad para hacer a Carlos Mesa presidente de nuestro país. Son programas cortos entre cinco y ocho minutos cada uno. El analista entrevistado es Gonzalo Flores quien es miembro activo de esta plataforma.

Muchas gracias!

Loyola Guzmán candidata a diputada por Comunidad Ciudadana (UNO 1.9.19)

La Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad tiene el agrado de presentar un spot del lanzamiento de la candidatura de nuestra compañera Loyola Guzmán. Ella es una luchadora social de hace décadas, en particular por la defensa de los derechos humanos y el avance de los derechos de la mujer. En esta ocasión, ella se presenta como candidata a diputada plurinominal por La Paz en la alianza Comunidad Ciudadana.

UNO es parte de Comunidad Ciudadana por el acuerdo firmado por nuestros representantes y Carlos Mesa en septiembre 2018. En virtud a ese acuerdo es que damos a conocer este video para solicitarte tu apoyo en las elecciones del 20 de octubre 2019.

Gracias!

De lesa democracia y ecología (Gonzalo Rojas en Los Tiempos 27.8.19)

En este artículo Gonzalo Rojas explica el contexto en el que el régimen de Morales no tiene real interés en apagar el incendio del bosque de la Chuiquitanía. A la fecha, el incendio lleva 1 000 000 hectáreas del territorio boliviano y van creciendo. Las razones gubernamentales para no dar soluciones al incendio son las siguientes.

(i) para Morales, el caudal de votos de colonos y latifundistas que va a lograr con ese incendio. Políticamente, entregar un millón de hectáreas a sus correligionarios es ganar votos.

(ii) para Morales, quien tiene que apagar el incendio no es la oposición. Es por ello que no declaran la Emergencia Nacional, esta última implica transferir fondos a los «opositores neoliberales y proimperialistas.»

(iii) el régimen de Morales, a nivel internacional, ha adoptado la impostura de aceptar la ayuda externa. Debido a que esa ayuda le quita protagonismo,  Morales y sus ministros hacen de todo para que esa ayuda no se efectivice. Es sencillo, hay que poner todas las trabas a disposición en los aeropuertos, las aduanas, y el SENASAG. Indignante. Continuar leyendo «De lesa democracia y ecología (Gonzalo Rojas en Los Tiempos 27.8.19)»